Gestión de Riesgo y Ambientales

 

DIRECTOR

• Planificación de procesos, preparación, alerta y acciones de respuesta ante eventos adversos.
• Organización de actividades y asignación de tareas al personal subalterno.
• Diseñar, supervisar y administrar el sistema de alerta ante la presencia de eventos adversos.
• Coordinación y comunicación con los organismos de socorro: Policía, Bomberos, CTE y demás entidades.
• Informar alcaldía de los eventos presentados
• Sugerir en caso de ser necesario convocar al COE para declarar emergencias en el cantón

JEFE DE OPERACIÒN, RESPUESTA, GUARDAVIDAS, Y CAPACITACIÒN

• Planificación de procesos, preparación, alerta y acciones de respuesta ante eventos adversos.
• Organización de actividades y asignación de tareas al personal subalterno.
• Diseñar, supervisar y administrar el sistema de alerta ante la presencia de eventos adversos.
• Coordinación y comunicación con los organismos de socorro: Policía, Bomberos, CTE y demás entidades.
• Organización con entidades de respuesta, los protocolos necesarios para establecer las acciones de respuestas ante incidentes.
• Observar el fiel cumplimiento de las actividades de la Sala Situacional

RADIOPERADORES

• Monitorear amenazas y la evolución de eventos adversos Organizar y planificar actividades asignadas por los superiores
• Mantener una Base de Datos actualizada sobre las amenazas y sus características, factores de vulnerabilidad y escenarios probables de riesgo.
• Recibir, analizar, tabular, sistematizar y validar la información proporcionada por los diferentes organismos reguladores.
• Realizar monitoreo de playas
• Realizar operativos para entrega del líquido vital en emergencias en la zona norte
• Elaboración de formatos para la entrega de ayuda humanitaria
. • Revisión de Planes de contingencia para su aprobación y certificación.

SECRETARIAS

• Mantenimiento de archivo con la información referente a las actividades de la DMGR.
• Entrega-recepción y custodia de informaciones y documentos de la DMGR
• Apoyo directo a la DMGR en las tareas de carácter administrativo para el eficiente y oportuno despacho de los trámites.
• Levantamiento de información (Censo) como apoyo para levantamiento de información en caso de emergencias sean estas naturales o antrópicos.
• Monitoreo de Playas
• Realizar informes y oficios para instituciones externos e interdepartamentales.
• elaboración de Agenda par Dirección y Jefatura.
• Realizar operativos para entrega del líquido vital en emergencias en la zona norte

PROMOCIÒN, CAPACITACIÒN Y PREVENCIÒN DE LOS RIESGOS. MODERACIÓN Y FACILITACIÒN

• Mantenimiento de archivo con la información referente a las actividades de la DMGR.
• Entrega-recepción y custodia de informaciones y documentos de la DMGR
• Apoyo directo a la DMGR en las tareas de carácter administrativo para el eficiente y oportuno despacho de los trámites.
• Levantamiento de información (Censo) como apoyo para levantamiento de información en caso de emergencias sean estas naturales o antrópicos.
• Monitoreo de Playas
• Realizar informes y oficios para instituciones externos e interdepartamentales.
• elaboración de Agenda par Dirección y Jefatura.
• Realizar operativos para entrega del líquido vital en emergencias en la zona norte

AYUDA HUMANITARIA

• Coordina la cooperación de la ayuda humanitaria e información para enfrentar situaciones emergentes.
• Elaboración de formatos para la entrega de ayuda humanitaria.
• Control para que las entidades de ayuda humanitaria atiendan adecuadamente a la población.
• Realización del levantamiento de información en eventos adversos como apoyo de EDAN.
• Seguimiento a los trámites de eventos naturales o antrópicos que presenta la comunidad para que sean atendidos en el menor tiempo posible.
• Apoyo a la DMGR en la Agenda de Reducción de Riesgos, planes de contingencia y demás funciones propias de la Jefatura de Operación y Respuesta. Ejecución de actividades establecidas en la COOTAD, vinculadas a la Gestión de Riesgos y a las establecidas en el manual respectivo. Realización del levantamiento de información de albergues.
• Realización del levantamiento de información de hidrantes, constatando su estado y mantenerlos en estado operativo.

TECNICO DE ANALISIS DE ACTIVIDADES, EVENTOS ANTROPICOS Y NATURALES E IDENTIFICACION Y MONITOREO DE LUGARES Y SITIOS SEGUROS

• Realización de las observaciones de campo para la emisión de informes aprobatorios de legalización de tierras
• Realización de diligencias de reconocimiento y evaluación que le sean de acuerdo al cronograma de inspecciones y las que le sean asignadas por el área. técnica.
• Elaboración de informes técnicos correspondientes a inspecciones, diagnósticos, análisis, etc., sobre amenazas o factores de vulnerabilidad, emitiendo recomendaciones sobre prevención, mitigación y/o transferencia de riesgos.
• Prever las situaciones críticas en estructuras o lugares que estén en alto riesgo a fin de integrarlos a la agenda de reducción de riesgos.