PERMISO DE OBRA MENOR

 

REQUISITOS:


• Solicitud dirigida al Alcalde ( firmado por el propietario o arrendatario)
• Pago derecho de trámite
• Certificado de no ser deudor a la Municipalidad
• Copia de escritura debidamente registrada y catastrada o contrato de arriendo vigente.
• Copia de cédula de identidad del propietario o RUC de la compañía.
• Certificado de votación
• Pago predio urbano del presente año
• Presupuesto de materiales, incluir mano de obra y metros cuadrado de construcción (firmado por el encargado de la obra)
• Cédula y certificado de votación del encargado de la obra.
• Colocación de hitos o Permiso de cerramiento

NOTA

: • Cuando el trámite llegue a este Departamento, solicitar fecha de inspección.
• Pago del permiso (liquidación de acuerdo al presupuesto referencial).
• Si al momento de la inspección existe algún tipo de construcción que no presente permiso, se liquidará con la multa respectiva
• Solo aplica para construcciones, reparaciones, remodelaciones y ampliaciones menores a 25,00 M2. de construcción.
• Retirar Permiso de construcción
• Pegar copia del permiso en la obra.


COMPRA DE PLANO DE VIVIENDA MINIMA PERMISO DE CONSTRUCCIÓN

 

REQUISITOS:


• Solicitud dirigida al Alcalde ( firmado por el propietario o arrendatario)
• Pago derecho de trámite
• Certificado de no ser deudor a la Municipalidad
• Copia de escritura debidamente registrada y catastrada o contrato de arriendo vigente.
• Copia de cédula de identidad del propietario
• Certificado de votación
• Pago predio urbano o Canon de arrendamiento año en curso
(CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, Cláusula tercera Obligación de construir una edificación en el plazo de 18 meses) • Compra de plano de vivienda mínima, Área = 45,00 m2 (elaborado por el Departamento de Desarrollo Urbano) (Ordenanzas de Construcción, en su art. Nº 6.- Los propietarios o arrendatarios de escasos recursos económicos, que deseen construir casas de una planta en los sectores periféricos de la cabecera cantonal o en áreas rurales)

NOTA:

• Cuando el trámite llegue a este Departamento, solicitar fecha para la inspección.
• Pago del permiso (Liquidación de Permiso, compra de plano, ocupación de vía pública y cerramiento).
• Al momento de la inspección en el solar no debe existir ningún tipo de construcción, caso contrario debe ajustarse a las medidas que posee la vivienda mínima que consta en el plano adquirido a la Municipalidad y deberá cancelar la correspondiente multa por construir sin permiso, adicional a las tasas por el plano y el permiso para construir.
• Retirar Permiso de construcción y Plano aprobado
• Pegar copia del Permiso en la obra


PERMISO DE DEMOLICIÓN

 

Requisitos:

• Solicitud dirigida al Alcalde (firmada por el interesado)
• Pago de Derecho de trámite
• Certificado de no ser deudor a la Municipalidad
• Copia de contrato de arriendo o escrituras debidamente registrada y catastrada
• Copia de cédula de identidad o RUC de la compañía, si fuera el caso
• Copia certificado de votación
• Copia de pago predio urbano
• Presupuesto de la demolición

NOTA:

• Cuando el trámite llegue a este Departamento, solicitar fecha para inspección
• Realizar pago del correspondiente permiso
• Retirar su permiso y pegar copia del mismo en la obra


PERMISO DE MOVIMIENTO DE TIERRA

 

REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Alcalde ( firmado por el propietario o arrendatario)
• Pago derecho de trámite
• Certificado de no ser deudor a la Municipalidad
• Copia de escritura debidamente registrada y catastrada o contrato de arriendo vigente.
• Copia de cédula de identidad del propietario o RUC de la compañía.
• Certificado de votación
• Pago predio urbano del presente año
• Presupuesto de materiales, incluir mano de obra y metros cuadrado de construcción (firmado por el encargado de la obra)
• Cédula y certificado de votación del encargado de la obra.
• Colocación de hitos o Permiso de cerramiento

INSPECCIÓN:

• Cuando el trámite llegue a este Departamento, solicitar fecha para la inspección.
• Pago del permiso (liquidación de acuerdo al presupuesto referencial).
• Si al momento de la inspección existe algún tipo de avance de obra, se liquidará con la multa respectiva

NOTA:

• Retirar su permiso para que pueda construir y pegar copia del permiso en la obra.


COLOCACIÒN DE HITOS Y PERMISO DE CERRAMIENTO

 

REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Alcalde ( firmado por el propietario o arrendatario) • Pago derecho de trámite • Certificado de no ser deudor a la Municipalidad • Copia de escrituras debidamente registrado y catastrado o contrato de arriendo vigente. • Copia de cédula de identidad del propietario o RUC de la compañía. • Copia del pago predio urbano del presente año

MACROLOTES O PREDIOS RUSTICOS:

• Lo anterior más:
• Levantamiento planimétrico particular con coordenadas (sistema WGS 84)

INSPECCIÓN:

• Solicitar fecha para colocación de hitos
• Pago del permiso (liquidación de acuerdo al área del terreno).
• El predio debe estar limpio.
• Las estacas de madera o hierro para la colocación de hitos corren a cuenta del solicitante
• Retirar su certificado en caso de colocación de hitos
• Retirar su permiso de cerramiento para que pueda construir.

NOTA:

Pegar copia del permiso en la obra.


PERMISO PARA LA IMPLANTACIÓN DE ANTENAS E INFRAESTRUCTURA RELACIONADA PARA EL SERVICIO MOVIL

 

Requisitos:

• Solicitud dirigida al Alcalde ( firmado por el propietario del terreno)
• Copia de escritura debidamente registrada y catastrada
• Autorización notariada del /o los propietarios del inmueble (de uso privado) en el que vaya a instalar la estación.
• Copia de cédula de identidad del propietario y Certificado de votación o RUC de la Compañía.
• Copia de cédula de identidad y Certificado de votación del responsable técnico del proyecto.
• Certificado de no ser deudor a la Municipalidad
• Derecho de tramite
• Pago de predio urbano del año en curso
• Autorización del uso de frecuencia y/o registro de la estación, emitido por la Secretaria de Nacional de Telecomunicación
• Autorización emitida por la Dirección General de Aviación Civil
• Ficha ambiental emitida por la autoridad correspondiente
• Certificación de vigencia de la póliza de seguro de responsabilidad civil frente a terceros, durante el periodo de vigencia del permiso de implantación de cada antena
• Certificado de línea de fábrica y colocación de hitos
• Plano de implantación de las instalaciones, características generales y de mimetización
• Plano de ubicación de la estación con coordenadas geográficas
• Informe técnico de un ingeniero civil, que garantice la estabilidad sismo-resistencia de la estructura de soporte y estructuras existentes
• Si la implantación es en inmueble declarado en Régimen de propiedad Horizontal y requiere de obras que impliquen modificaciones de la estructura resistente de un inmueble, se requerirá el consentimiento unánime de los copropietarios, elevando a escritura pública la modificación de la PH.
• Si la implantación en inmuebles bajo el régimen de PH, no implican cambios, o se ubican en áreas comunales, se requiere la autorización de la asamblea de copropietarios, así como también la autorización del dueño de la alícuota.

NOTA:

• Cuando la documentación llegue a este Departamento, solicitar fecha de inspección y liquidación por el permiso.


LINEA DE FÁBRICA Y NO AFECTACIÓN

 

REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Alcalde ( firmado por el propietario o arrendatario)
• Pago derecho de trámite
• Certificado de no ser deudor a la Municipalidad
• Copia de escrituras debidamente registrado y catastrado o contrato de arriendo vigente.
• Copia de cédula de identidad del propietario o RUC de la compañía.
• Copia del pago predio urbano del presente año


CERTIFICADO DE INSPECCIÓN FINAL

 

Requisitos:

• Solicitud dirigida al Alcalde (firmada por el propietario o arrendatario del terreno)
• Pago de Derecho de trámite
• Certificado de no ser deudor a la Municipalidad
• Copia de escrituras registrada y catastrada, en caso de haber trascurrido más de dos años de haber obtenido el permiso
• Copia de cédula de identidad o RUC de la compañía.
• Copia certificado de votación
• Copia de pago del predio urbano del presente año
• Copia de permiso de construcción
• Planos, arquitectónicos, eléctricos y sanitarios aprobados por el Municipio
• Adjuntar planillas de servicios básicos
• Copia de factibilidad de servicios básicos (Aguapen y Cnel) en construcciones de más de 400 m2

NOTA:

• Cuando el trámite llegue a este Departamento, solicitar fecha para inspección
• Realizar pago del correspondiente a la inspección final


PROPIEDAD HORIZONTAL

 

Requisitos:

• Solicitud dirigida al Alcalde (firmada por el propietario)
• Pago de derecho de trámite
• Pago de tasa por inspección
• Certificado de no ser deudor a la Municipalidad
• Copia de escritura registrada y catastrada. Si la construcción está ubicada en dos o más predios debe presentar escritura de unificación de lotes.
• Copia de cédula de identidad o RUC de la Compañía.
• Copia certificado de votación
• Copia de pago predio urbano del presente año
• Copia de permiso de construcción
• Certificado de Inspección Final
• Certificado de factibilidad de CNEL, AGUAPEN si cuenta con servicios básicos, adjuntar planillas.
• Planos arquitectónicos aprobados por el Municipio Original y dos copias de tablas de alícuotas, firmadas por el responsable técnico.
• Original y dos copias de Planos arquitectónicos con implantación general, firmados por el responsable técnico (tamaño A4)
• Original y dos copias de Linderos y medidas de cada departamento, parqueos y bodegas.

NOTA:

• Cuando la documentación llegue a este Departamento, solicitar fecha para inspección.
• Realizar pagos por Declaratoria de Propiedad Horizontal


UNIFICACIÓN DE LOTES O SOLARES:

 

Requisitos:

• Solicitud dirigida al Alcalde, firmada por el propietario del terreno, (Ingresar por Secretaria General).
• Pago de tasa por derecho de trámite
• Pago de tasa por inspección x cada lote
• Copia de la escritura registrada y catastrada.
• Certificado de no ser deudor a la Municipalidad
• Copia de pago del impuesto predial año en curso
• Copia de la cédula de identidad y certificado de votación del propietario o Ruc de la Compañía, de ser el caso
• 3 planos de la unificación, detallando linderos y medidas de escritura, del levantamiento topográfico y de los lotes o solares unificados, este plano debe presentarse con las firmas del propietario del terreno y responsable técnico, Arq. o Ing. (Nombre y número de registro profesional).
• Si en el terreno existe construcción deberá graficarla en el plano y presentar el correspondiente permiso de construcción, (original y copia.) caso contrario se le liquidara una multa por construir sin permiso, la misma que no le exonera de obtener dicho permiso.

NOTA:

• Cuando la documentación llegue a este Departamento, solicitar fecha para inspección.


FRACCIONAMIENTO:

 

Requisitos:

• Solicitud dirigida al Alcalde, firmada por el propietario del terreno, (Ingresar por Secretaria General).
• Pago de tasa por derecho de trámite
• Pago de tasa por inspección
• Copia de la escritura registrada y catastrada.
• Certificado de no ser deudor a la Municipalidad
• Copia de pago del impuesto predial año en curso
• Copia de la cédula de identidad y certificado de votación del propietario o Ruc de la Compañía
• 3 planos del fraccionamiento, detallando linderos y medidas de escritura, del levantamiento topográfico y de cada fracción, este plano debe presentarse con las firmas del propietario del terreno y responsable técnico, Arq. o Ing. (Nombre y número de registro profesional).
• Fracción mínima de 90,00 m2, y un frente de 5,00 metros.
• Se considera fraccionamiento o subdivisión urbana o rural a la división de un terreno de dos a diez lotes máximo.
• Si el predio es inferior a 3.000 m2, en este caso la Municipalidad podrá optar entre exigir la entrega del % establecido de áreas verdes o su compensación en dinero, según el avalúo catastral del predio (Art. 7 de la Ordenanza de Fraccionamientos, Lotizaciones y Urbanizaciones y Art. 424 COOTAD)
• Si el predio supera los 3.000 m2, deberá entregar un % de áreas verdes del área útil del terreno, solo predios urbanos (Art 7 de la Ordenanza de Fraccionamientos, Lotizaciones y Urbanizaciones y Art. 424 COOTAD)
• Si en el terreno existe construcción, presentar el correspondiente permiso de construcción, (original y copia.) caso contrario se le liquidara una multa por construir sin permiso, la misma que no le exonera de obtener dicho permiso.
• Si el predio es adjudicado por el Magap (Ierac, Inda, Subsecretaria de tierras) y su tiempo de posesión es menor a cinco años, deberá presentar la autorización de la entidad respectiva.

NOTA:

• Cuando la documentación llegue a este Departamento, solicitar fecha para inspección, y liquidación de las tasas: compensación de áreas verde y derecho de fraccionamiento.


CERTIFICADO DE FACTIBILIDAD

 

REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Alcalde ( firmado por el propietario o arrendatario)
• Pago derecho de trámite
• Certificado de no ser deudor a la Municipalidad
• Copia de escritura debidamente registrada y catastrada o contrato de arriendo vigente.
• Copia de cédula de identidad del propietario o RUC de la compañía.
• Certificado de votación
• Pago predio urbano del presente año
• Adjuntar anteproyecto de construcción
• Presentar Presupuesto del proyecto
• Copia del certificado de Colocación de hitos o Permiso de cerramiento

Nota:

Cuando la documentación llegue a este Departamento, solicitar fecha para inspección y realizar el pago de tasa por certificado

NORMAS DE CONSTRUCCION

 

REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Alcalde ( firmado por el propietario o arrendatario)
• Pago derecho de trámite
• Certificado de no ser deudor a la Municipalidad
• Copia de escritura debidamente registrada y catastrada o contrato de arriendo vigente.
• Copia de cédula de identidad del propietario o RUC de la compañía.
• Certificado de votación
• Pago predio urbano del presente año

NOTA:

Cuando la documentación llegue a este Departamento, solicitar fecha para inspección y realizar el pago de tasa por certificado